Laptops, Netbooks, Tablets, PCs, Smart Phones, ¿Qué es lo que necesito?
HP lanzó un comercial que decía: “Mi laptop envia emails, navega el internet, edita documentos, edita fotografías, compone musica, grabr CD´s, edita videos, convirte formatos, etc,..” Yo sólo envío emails y navego en el internet”. Esta era el comercial para una de las primeras netbooks en el mercado las cuales entonces se llamaban “mini-notebooks” o “mini-laptops”. Lo que HP estaba diciendo es que aunque una laptop pueda ser muy poderosa para hacer muchas cosas, la mayoría de las personas no usan todas estas funciones. En aquel tiempo las computadoras de escritorio reinaban sobre las laptops. Desde el 2003 las laptops han excedido en ventas a las desktops. Las laptops son cada día más potentes y más confiables. Los llamados “smart phones” (teléfonos inteligentes) son cada vez más accesibles y más similar a una computadora de mano. Mi celular actual es más del doble de potente que la computadora que compré sólo hace 10 años. El 2007 dió a luz a una nueva subcategoría de computadoras portátiles llamadas “netbooks”, un tipo de laptop pero con pantalla mucho más pequeña (de 7 a 12 pulgadas), más económicas, portables y con menos capacidad. Para el 2009, la popularidad de esta nueva categoría había crecido tanto que la mayoría de los compañía de celulares ofrecía un netbook gratis bajo las premisas de un contrato de dos años. Con la introducción del iPad el año pasado abriendo brecha, el 2011 será el año de las tablets con la aparición de decenas de tablets similares al iPad. Con tantos dispositivos portátiles muchos de los lectores se habrán preguntado ¿Qué me conviene comprar? ¿Qué es lo que realmente necesito? o la pregunta sería mejor ¿Necesito estos accesorios para mi estilo de vida?

ASUS Eee PC, una de las primeras Netbooks en el mercado.
Vida del hispano medio en America:
Mi suposición es que para un número considerable de los lectores de este artículo la respuesta a la última pregunta es “no”, usted no necesitas estos accesorios. Para la mayoría de los hispanos inmigrantes con trabajos fuera de las grandes corporaciones estos accesorios son lujo. Veo a personas que gastan hasta más de mil dólares en una laptop y lo único que hacen es chequear su Facebook y contestar algunos emails. Si su vida consiste en trabajar de 9 am a 6pm, en su trabajo no puede o no le está permitido usar una computadora conectada el Internet y en algunos cosas ni usar el celular, más usted sólo llega a su casa para compartir con su familia para luego ir a la cama a dormir, mi recomendación es que invierta en una computadora de escritorio (desktop PC). Si bien las PCs ocupan más lugar, aún son más baratas que las laptops y ofrecen más capacidad por un precio menor o más bajo. Con este tipo de vida su preocupación no es portabilidad. Usted no va a perder su trabajo si no chequea su facebook o su email, estos puede esperar hasta que llegue a su casa. El costo de reparación de una laptop es más grande y tienden a ser más frágiles. No obstante si existe un problema de espacio en su hogar, una tipo de laptop llamada “desktop replacement” (remplazantes de PC de escritorio) puede ser su solución. Estas tienen pantallas de 17 pulgadas o más grandes aún, con teclado numérico y mucha capacidad de expansión. Aunque el costo de las mismas es elevado, solucionaría el problema de espacio. Estas son laptops que aunque son portables, no son muy cómodas para estar llevándolas a todo sitio. Es más bien una computadora para tener en casa con todo la potencia de una desktop PC pero todo compacto en aproximadamente 17 pulgadas. Para los lectores con hijos en la escuela primaria o secundaria, sigo insistiendo que una desktop PC es la mejor opción por muchas razones, la fragilidad de las portátiles las hace más vulnerables al trato de los niños y jóvenes, son más fácil de robar, el control de los padres sobre el contendido y uso es más difícil en una desktop PC que una laptop. Por el mismo precio de una portátil puede una de escritorio estar más capacitada para hacer tareas escolares más complejas como editar videos o hacer presentaciones más sofisticadas.
Vida móbil:
Gracias al avance de la tecnología muchos trabajos se han vuelto más móbiles y es aquí donde está lo divertido en cuanto se refiere a escoger un dispositivo portátil. Para estudiantes universitarios aconsejaría un laptop mediana, con una pantalla 12 a 15 pulgadas. Dependiendo del tipo de carrera a seguir, una Mac (de Apple) es una buena solución si el dinero no es un problema. Una “convertible laptop” con Windows 7, con capacidad de escribir con un lápiz especial sobre la pantalla, la hace excelente para tomar notas y editar gráficos. Las laptops tienen procesadores mas potentes que las Netbooks y esto es importante considerar si es que se usa esta misma para trabajos complejos. Por otro lado, para trabajos de mucha mobilidad, una netbook o tablet (Ipad o Android tipo Galaxy entre otras) es más cómodo de portar ya que son pantallas más pequeñas y vienen listas también para Internet por medio de torres de celular, es decir, no hay que estar en un edificio con wi-fi (internet inalámbrico). Para gente que esta en la calle vendiendo productos o servicios, una netbook sería más conveniente por el tamaño y el peso ya que cargar una laptop con pantalla mayor de 12 pulgadas puede resultar impráctico, además las netbooks poseen tecaldo ya que todavía el entrar datos sólo por medio de una pantalla, como en el caso de las Tablets, es incómodo y más lento comparando con el teclado tradicional. Una vez más, si el dinero no es un problema, una Mac Book Air es un delite a los ojos con un espesor de sólo 0.16 a 0.76 pulgadas y un diseño que llama la atención donde quiera que se encuentre. De lo contrario, casi todas las marcas líderes en la industria ofrecen una este tipo de tecnología. Sprint ofrece una netbook por $100, Verizon por $40, AT&T una por $10, todas estas compañías requieren un contrato de 2 años para la conexión a Internet.
Tablets, los últimos dispositivos portátiles.
Las Tablets son el subproducto de una sociedad que busca estar entretenida constantemente, por lo tanto estan bien preparadas para reproducir videos, musica y juegos. Estas son ideales para llevar en un viaje porque se pueden llevar en la mano en un cartera de tamaño normal, la vida de la bateria es mucho mayor que el de las laptops y netbooks haciéndolas excelente como lectora de libros electronicos (ebook readers), acceso rápido al internet, juegos interactivos y multimedia. El rey de las tablets sigue siendo el iPad con una pantalla de 10 pulgadas. Mientras escribo este artículo se esta llevando a cabo el CES (Consumer Electronic Show), el show más esperado de productos electrónicos en America donde las empresas presentan los nuevos dispositivos que pelearan en el mercado este año. Ellos marcan la tendencia de consumo año a año y sin lugar a duda este será el año de las tablets. Presten mucha atencion a las tablets con sistema operativo Android Honeycomb que se muestran bien prometedoras en la competencia contra el aPd. No obstante, el Tablet de Samsung llamado Galaxy es una buena alternativa para aquellos que no quieren entrar en el ecosystema de Apple.
Si está pensando comprar una tablet y esta dispuesto a esperar y no quiere pagar $600 po másd or un IiPd, Verizon losorprendrá con la tablet Motorola Xoom y l-mobile Gcon su -Slate de LG. Al presente, tengo en mi poseción una Tablet de la empresa china más grande de electrónicos (aunque no es conocida en los Estados Unidos) a saber, a Huawei Ideos S7. Interesantemente sólo costó $300 en Best Buy con una pantalla de 7 pulgadas un diseño atractivo y desbloquedo para funcionar en cualquier empresa. Esta es una de las pocas tablets que está capacidtd apara funcionar como celular. L
as tables llegaron aquí para quedarse siendo el IiPd de Apple el pionero en este nuevo campo con su pantalla inigualable y el mercado más grande de aplicaciones o programas piguiéndole por detrás el Samsung Galaxy al presentey muy pronto el mayor rival será el Motorola Xoom.
El Tablet Galaxy de Samsung
Atrix 4G
Antes de concluir quiero destacar que AT&T juntamente con Motorola presentaron un Smartphone en CES, que en mi opinión va a impactar el múndo móbil, llamado Motorola Atrix 4G. Este celular no sólo tiene un excelente diseño sino también tiene lo último en procesador central (¡CPU dual core para móbil!), procesador gráfico (NVIDIA tegra chip) y memoria (DDR) haciéndolo el celular más rápido y potente en el mercado. Pero lo que más sorpredió en el megashow CES es que dicho móbil tendrá accesorios donde lo permiten convertirse en prácticamente una computadora de escritorio o una laptop. El Atrix 4G conectado a un “cradle o dock” (una base con extensiones) es capaz de recibir un telcado un mouse, un monitor y conectarse a servidores CITRIX que le permitiran hacer cualquier tarea que haría en su computadora con Windows. También se diseño un “laptop dock”, es decir, un puerto de expansión que es una laptop ensimisma pero no posee ningún componente (es sólo un teclado con touchpad y pantalla) y todo es procesado por el celular cuando se le conecta. Le recomiendo que vaya a Youtube y busque Atrix 4G para enterder lo que estoy escribiendo. Esto es algo semi revolucionario en lo que concierne a mobilidad en mi opinión y no veo la horas de tener uno en mis manos. Es como llevar una computadora de casi el tamaño de mi palma y expandirla al tamaño que quiero cuando lo necesite.
Atrix 4G
Antes de concluir quiero destacar que AT&T juntamente con Motorola presentaron un Smartphone en CES, que en mi opinión va a impactar el múndo móbil, llamado Motorola Atrix 4G. Este celular no sólo tiene un excelente diseño sino también tiene lo último en procesador central (¡CPU dual core para móbil!), procesador gráfico (NVIDIA tegra chip) y memoria (DDR) haciéndolo el celular más rápido y potente en el mercado. Pero lo que más sorpredió en el megashow CES es que dicho móbil tendrá accesorios donde lo permiten convertirse en prácticamente una computadora de escritorio o una laptop. El Atrix 4G conectado a un “cradle o dock” (una base con extensiones) es capaz de recibir un telcado un mouse, un monitor y conectarse a servidores CITRIX que le permitiran hacer cualquier tarea que haría en su computadora con Windows. También se diseño un “laptop dock”, es decir, un puerto de expansión que es una laptop ensimisma pero no posee ningún componente (es sólo un teclado con touchpad y pantalla) y todo es procesado por el celular cuando se le conecta. Le recomiendo que vaya a Youtube y busque Atrix 4G para enterder lo que estoy escribiendo. Esto es algo semi revolucionario en lo que concierne a mobilidad en mi opinión y no veo la horas de tener uno en mis manos. Es como llevar una computadora de casi el tamaño de mi palma y expandirla al tamaño que quiero cuando lo necesite.
ASTRIX 4G con su puerto de expansión (Dock)
ATRIX 4G con el Laptop Dock.
¿Entonces qué compro?
La respuesta la tiene usted conforme a su necesidad, gusto y presupuesto. Si usted todavía tiene una grabadora de cassette VHS y el reloj todavía titila 12:00, quizás no necesita nada de estas cosas, pero el avance de la tecnología es proféticamente imparable y los que de una u otra forma no se suben al tren quedarán suspendidos en otra subcultura como tantas en este país donde quizás disfrute los beneficios de estar fuera del frenesí de la tecnología pero donde le será difícil comunicarse con las generaciones que vienen donde cada vez más aprenden a relacionarse por medio de dispositivos electrónicos. Algo similar a lo que pasa con los hijos nacidos en este país tratando de hablar español para comunicarse con sus abuelos que están en alguna parte de Latinoamerica, es posible pero enclenque, es sincero pero vacío, es real pero superficial. Parafraseando al comercial de Windows Phone 7, “necesitamos una tecnología que nos salve de la tecnología”, pero mientras tanto voy a espera el Atrix 4G para cambiarlo por mi Ideos S7.
¿Entonces qué compro?
La respuesta la tiene usted conforme a su necesidad, gusto y presupuesto. Si usted todavía tiene una grabadora de cassette VHS y el reloj todavía titila 12:00, quizás no necesita nada de estas cosas, pero el avance de la tecnología es proféticamente imparable y los que de una u otra forma no se suben al tren quedarán suspendidos en otra subcultura como tantas en este país donde quizás disfrute los beneficios de estar fuera del frenesí de la tecnología pero donde le será difícil comunicarse con las generaciones que vienen donde cada vez más aprenden a relacionarse por medio de dispositivos electrónicos. Algo similar a lo que pasa con los hijos nacidos en este país tratando de hablar español para comunicarse con sus abuelos que están en alguna parte de Latinoamerica, es posible pero enclenque, es sincero pero vacío, es real pero superficial. Parafraseando al comercial de Windows Phone 7, “necesitamos una tecnología que nos salve de la tecnología”, pero mientras tanto voy a espera el Atrix 4G para cambiarlo por mi Ideos S7.
Huawei Ideos S7